Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Historia de un semáforo cualquiera: Luis Rojas, el vendedor ambulante
- Los titanes del color (Reunión en Barranquilla)
- Ada Luz, la de la casa en el aire
- 2:30 am, una prostituta baila frente a los clientes en Cartagena
- La agridulce batalla de dos costeños en la tierra de los zares | La pelea (3/3)
- Rellenos para los glúteos: trampa mortal
- Ni los gobiernos ni las ONG están a la talla de las necesidades: Jon Lee Anderson
- Liliana Saumet: la chica de fuego
- Así fue el adios a Facundo Cabral
- El Santos luruaquero que vende butifarras en Bogotá
Archivo mensual: agosto 2011
Con 4 mil pesos se aborta en Barranquilla
Acabar la vida de un bebé que se forma en la barriga de una madre parece tan sencillo como matar una mosca. Si es por fuera de la ley. Todos los días, alrededor de 20 mujeres, muchas de ellas adolescentes, … Seguir leyendo
Estos dedos practican abortos
Si una mujer quiere abortar pero no encuentra argumento legal para justificarlo, Rosaura le da una mano. Literalmente. Sin otro instrumento que sus dedos y uñas ocres, ella ha escarbado este año dentro de más de 20 embarazadas; les ha arrancado … Seguir leyendo
Los Muriel gambetean a Bogotá
Luis Fernando Muriel Caraballo, el papá del goleador de la selección Colombia Sub 20, no se deja meter goles en Bogotá. Los taxistas cachacos detectan con facilidad que viene de un pueblo: Santo Tomás, cerca de Barranquilla en Atlántico. Lo … Seguir leyendo
Santiago García o el teatro sin tentaciones comerciales
El teatro La Candelaria es una casa colonial, en el corazón de un antiguo barrio bogotano que lleva su mismo nombre. Sus pasillos blancos están invadidos de espejos de Santiago García. Cuando él se mira en ellos, su reflejo es … Seguir leyendo
Daniel Estulin apunta su voz incendiaria a Wikileaks
Daniel Estulin asegura que Wikileaks es en realidad un instrumento de la CIA. ¿Cómo puede ser posible? Como parte de una agenda a largo plazo para justificar el cierre definitivo de Internet, por parte del Gobierno de Estados Unidos. Él … Seguir leyendo
Miguel Torres, el siemprevivo
Entre hilos de humo, Miguel Torres recuerda bombazos secos, estampidas histéricas y tanques de guerra disparándole al Palacio de Justicia. Los ojos al vacío, y la mente hundida en imágenes y ruidos de 1985. “Es una obra que creo que … Seguir leyendo
Así canalizaron los medios hallazgos de Wikileaks
Voces bajas, miradas alertas y nombres y cifras garabateados sobre servilletas hasta el anochecer, en un restaurante semivacío en Ginebra, Suiza. Era noviembre de 2010, la primera de las reuniones del diario El País, de España, con el hacker australiano … Seguir leyendo
Alberto Salcedo Ramos: la historia del contador de historias
Terraza del restaurante Donde Yiya, de comida costeña en Bogotá. Alberto Salcedo Ramos entrevistó aquí a decenas de amigos y familiares de Diomedes Díaz. El periodista barranquillero escuchó horas y horas de situaciones y anécdotas sobre el cantante vallenato. Las … Seguir leyendo
Guía para identificar a un costeño, SoHo
¿Recuerda a Pumba y Timón? ¿Los que salvan de los buitres al Rey León en el desierto, y le cambian la vida cantando Hakuna Matata? Ellos son los costeños de esa película de Disney. “¡Sin preocuparse es como hay que … Seguir leyendo