Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Historia de un semáforo cualquiera: Luis Rojas, el vendedor ambulante
- Los titanes del color (Reunión en Barranquilla)
- Ada Luz, la de la casa en el aire
- 2:30 am, una prostituta baila frente a los clientes en Cartagena
- Rellenos para los glúteos: trampa mortal
- La agridulce batalla de dos costeños en la tierra de los zares | La pelea (3/3)
- Ni los gobiernos ni las ONG están a la talla de las necesidades: Jon Lee Anderson
- Liliana Saumet: la chica de fuego
- Así fue el adios a Facundo Cabral
- El Santos luruaquero que vende butifarras en Bogotá
Archivo de la categoría: Comentarios
Exhibicionismo, la última de los Rolling Stones
Una lengua de estilo muy carnoso y clásico emerge del vértice fucsia de una joven de abdomen plano, piernas torneadas y tanga verde fosforescente. La imagen es la invitación perfecta para un show-exposición titulado Exhibicionismo, que, sin embargo, no está … Seguir leyendo
El proceso que vivimos, revisado
En el futuro, todos nos sorprenderemos viviendo los libros que Franz Kafka escribió. El viernes pasado tuve que rendir declaración ante la Procuraduría para la Vigilancia Administrativa en una diligencia disciplinaria contra 19 concejales de Soledad, Atlántico. Un proceso que … Seguir leyendo
Ataque a la memoria y defensa de la prostitución, en el Hay Festival
Ni el olvido ni la prostitución ni la pornografía son tan malos como los pintan, según las ideas de dos autores que la polémica sacó a flote, en medio del mar de palabras que se dijeron en los cuatro días … Seguir leyendo
Descifrando el europeísmo argentino
Si le interesa la literatura latinoamericana, probablemente disfrutará las visiones y lecciones que ofrece ‘Respiración artificial’ sobre el aporte de los argentinos. Si, además, es de las legiones de lectores que se deleitan hurgando en la obra de Jorge Luis … Seguir leyendo
El arte de la guerra, ejemplificado con ferocidad
Wall Street está militarizado y en manos de China, la primera potencia económica global, que además es la principal benefactora de Estados Unidos, el nuevo tercer mundo. Todo en un futuro poco lejano y bastante posible, por cuenta del imperio … Seguir leyendo
Lo que hay detrás de las reputaciones
Cuando leí que era sobre el caricaturista político más influyente del país, me dije que sobre el tema me basta seguir a @Vladdo en Twitter. Leí luego que el personaje era un hombre capaz de causar la revocación de una … Seguir leyendo
Breves capturas de la evanescencia de Kawabata
Más allá de las novelas que le merecen su mayor reconocimiento, como ‘La casa de las bellas durmientes’ o ‘Mil grullas’, Yasunari Kawabata creó para sí un género literario con rasgos de cuentos o microrrelatos y una particular potencia poética, … Seguir leyendo
Retrato del hombre detrás de Semana
Afortunadamente a Felipe López Caballero le dio pereza hacer una fiesta, como siempre había hecho, para celebrar los 30 años de la revista Semana. Así nació este libro-entrevista del fundador y dueño de la influyente publicación, editado por Planeta y que … Seguir leyendo
Dos primeras páginas para un día histórico
La semana del 20 de noviembre de 2012 fue histórica para Colombia. Por un lado, el gobierno de Juan Manuel Santos ponía en firme un proceso de paz con la guerrilla de las Farc en La Habana, que decretaba un … Seguir leyendo