Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Rellenos para los glúteos: trampa mortal
- Ada Luz, la de la casa en el aire
- La agridulce batalla de dos costeños en la tierra de los zares | La pelea (3/3)
- Así fue el adios a Facundo Cabral
- Historia de un semáforo cualquiera: Luis Rojas, el vendedor ambulante
- La Chinita, el barrio que parió a Teófilo
- Los cheques agonizan, pero se resisten a morir en los bolsillos colombianos
- “Campeón es el que se rebela ante la derrota”, Jorge Valdano
- El Bosque de fábulas sin moraleja
- Mariana Pajón es un ejemplo para ganar medallas de oro empresariales
Archivo mensual: octubre 2011
Gina Parody, Peñalosa y Petro responden sobre los temas clave de Bogotá
Los candidatos que lideran las encuestas en la carrera por la Alcaldía de Bogotá, Gina Parody, Enrique Peñalosa y Gustavo Petro, responden cómo planean afrontar los temas más sensibles de la capital del país. Sus propuestas para ahuyentar el fantasma … Seguir leyendo
Protestas contra hotel en Tayrona se esparcen en Facebook y Twitter
El grupo “No a la construcción de un hotel 7 estrellas en el Tayrona” ha alcanzado 22.375 miembros en solo una semana, y siguen aumentando por miles. En 48 horas, la cuenta de Twitter @TayronaLibre va por 1.914 seguidores. El … Seguir leyendo
Así está la discusión sobre el hotel en el Tayrona
Las principales reacciones y puntos de controversia que se han suscitado en torno a la posible construcción de un hotel en el Parque Natural, en un gran resumen que hice para Dinero.com. ¿Quiénes son los inversionistas? ¿Quiénes son sus socios … Seguir leyendo
Natalia Marenco: el toque de cheveridad en la campaña de Gina Parody
Detrás de la campaña de Gina Parody a la Alcaldía de Bogotá está el espíritu de un Pitbull costeño. Uno que se la pasa mostrándoles los dientes a todo el mundo, más que todo en risotadas, no en mordiscos. Se … Seguir leyendo
TLC: Más perjuicios que beneficios para el sector agrícola
La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos es una lucha entre David y Goliat. Solo que a diferencia de la historia bíblica, este David que es Colombia no tiene una honda para enfrentar al … Seguir leyendo
Gustavo Bolívar: sin indignación no hay paraíso
Escribió Sin tetas no hay paraíso, El capo, Pandillas, guerra y paz, y los más recientes capítulos de protestas nacionales contra la corrupción. Gustavo Bolívar está escribiendo en tiempo real una historia de indignación, que están protagonizando miles de colombianos. … Seguir leyendo
Steve Jobs: la vida del que convirtió la tecnología en arte pop
Steve Jobs tuvo una vida plagada de complejidades, frustraciones y rechazos, que contrastan con la genial sencillez de sus creaciones: el iPod, el iPhone, el iPad, cualquier Mac. Tuvo una vida de artista atormentado, que en lugar de pinceles, vinilos … Seguir leyendo
11 de septiembre, 10 años después de la caída de las torres
Dos aviones fueron utilizados como cohetes para derribar el World Trade Center, símbolo del capitalismo y el poder estadounidense. En septiembre de 2011 se cumplieron 10 años desde que el mundo entero presenciara esa escena, en vivo y en directo. … Seguir leyendo
Contra Jorge Celedón, SoHo
Es imposible creer en el fervor nacionalista de un colombiano que se hace popular reencauchando una ranchera mexicana. Y luego hunde el grito entusiasta “¡Qué bonita es esta vida!” en un charco de mercantilismo criminal: “AKT cambió mi vida”. Como … Seguir leyendo
Alexandra Pumarejo: autora de un manual para princesas de armas tomar
Pese a la apariencia de princesa, la vida de Alexandra Pumarejo no ha sido un cuento de hadas. Nació en Bogotá hace 40 años. Vivió en Estados Unidos hasta los 18. Es hija de una pareja de barranquilleros que terminó … Seguir leyendo