Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Liliana Saumet: la chica de fuego
- Alexandra Pumarejo: autora de un manual para princesas de armas tomar
- Chepacorina, la joya gastronómica de los Montes de María
- Julio Mario Santo Domingo: el posible escritor que hacía morir culebras
- Diez joyas en el archivo digital de Gabriel García Márquez
- Lo que hay en Ponedera
- Rellenos para los glúteos: trampa mortal
- Steve Jobs: la vida del que convirtió la tecnología en arte pop
- La agridulce batalla de dos costeños en la tierra de los zares | La pelea (3/3)
Archivo de la etiqueta: crónica
“La libertad del cronista permite contar mejor la verdad”, Ernesto McCausland (1961-2012)
Ernesto McCausland Sojo tenía casi 2 metros de estatura y había ganado 17 premios de periodismo, pero la mejor medida de su grandeza está en su obra. Al ‘googlear’ su nombre aparecen cientos de enlaces para sumergirse en su legado y … Seguir leyendo
Fuera de la selva, pero todavía secuestrados
Salió de la selva hace 10 años, pero sigue estando prisionero. Ya no hay guerrilleros, ni fusiles, ni barro, ni mosquitos. Hay abogados y funcionarios detrás de ventanillas, problemas psiquiátricos y muchos papeles. Como el que le acaban de firmar … Seguir leyendo
Estos dedos practican abortos
Si una mujer quiere abortar pero no encuentra argumento legal para justificarlo, Rosaura le da una mano. Literalmente. Sin otro instrumento que sus dedos y uñas ocres, ella ha escarbado este año dentro de más de 20 embarazadas; les ha arrancado … Seguir leyendo
El viejo Muelle de Puerto, un supuesto ‘lomo fino’ servido
Es casi mediodía, y tiene el cuerpo enterrado en la arena de Puerto Colombia. Su protesta atrae a un grupo de curiosos, que le ofrecen bebidas para refrescarlo. Pero el estudiante de derecho Carlos Ariza se niega a recibirlas, como … Seguir leyendo
Liliana Saumet: la chica de fuego
Canta cumbia y no rock, aunque pareciera por el cabello rapado a un lado y largo en el otro, las gafas negras, los tenis atigrados, la actitud: “nunca me formé en música, no tengo ni idea de cuáles son las … Seguir leyendo
Ada Luz, la de la casa en el aire
Al pie de la Sierra Nevada, entre sus llanuras laterales y un río de aguae’panela llamado Guatapurí, queda una ciudadela de musas. Las esposas, novias y cachos de aquí, de Valledupar, llevan un siglo inspirando borbotones de vallenato, inundando de … Seguir leyendo
¡Viven los macondos!
El Macondo verdadero, enterrado allí en el jardín de Vera de Tcherassi, engendra tanta magia como el pueblo que germinó en la imaginación de Gabriel García Márquez. Ahora lo balancea la brisa de un viernes barranquillero; es flaco y despeinado. … Seguir leyendo
El pueblo devastado que anhela revivir
Santa Rita es un corregimiento de Magdalena formado por una procesión de esqueletos despellejados que no va a ningún lado. Ruinas de más de 350 viviendas, desmoronándose en la arena de las calles que enmarcan. Hace 10 años se les … Seguir leyendo