Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Rellenos para los glúteos: trampa mortal
- Ada Luz, la de la casa en el aire
- La agridulce batalla de dos costeños en la tierra de los zares | La pelea (3/3)
- Así fue el adios a Facundo Cabral
- Historia de un semáforo cualquiera: Luis Rojas, el vendedor ambulante
- La Chinita, el barrio que parió a Teófilo
- Los cheques agonizan, pero se resisten a morir en los bolsillos colombianos
- “Campeón es el que se rebela ante la derrota”, Jorge Valdano
- El Bosque de fábulas sin moraleja
- Mariana Pajón es un ejemplo para ganar medallas de oro empresariales
Archivo mensual: mayo 2015
El rebusque cubano se alista para el postembargo
Solo una ciudad del mundo se puede recorrer rodando en un coco. Y en un par de vueltas, encontrar cantantes vendedoras de maní, afiladores de cuchillos con bicicletas transformers, mánagers de perros modelos y pequeños conatos de emprendimientos caseros cada … Seguir leyendo
Publicado en Crónicas, Economía pop, Viajes
Etiquetado cómo viven los cubanos, Crónicas costeñas, crónicas de la habana, economía cotidiana, economía cubana, inversiones privadas en cuba, ivan bernal, negocios en cuba, reanudación relaciones estados unidos cuba, Rebusque cubano, rebusque en la habana
Deja un comentario
En el corazón negro de La Habana persiste el escepticismo
Encontrar el corazón de La Habana es una tarea imposible. Tras 200 años de mescolanzas en su ADN, la ciudad tiene demasiados, como una vaca colosal.
Publicado en Crónicas, Cultura, El Heraldo
Etiquetado afríca y latinoamérica, afrodescendientes, callejón de hamel, Crónicas colombianas, Crónicas costeñas, crónicas cubanas, crónicas desde cuba, Cuba, cuba áfrica, historias de la habana, iván bernal marín, la habana, orígenes africanos cuba, raíces africanas latinoamérica, rumba en la habana, sitios de rumba en cuba
Deja un comentario
«Ya era hora», la frase que palpita en La Habana
Cuatro adolescentes van aspirando cigarrillos Hollywood y exhalando risotadas caribe por una calle enmarcada de árboles, en un atardecer en La Habana. Cruzan la frontera evanescente entre el barrio Vedado, donde se concentran los turistas y los dólares, y el … Seguir leyendo
Publicado en Crónicas, Viajes
Etiquetado cómo es la vida en cuba, crónicas de la habana, crónicas en cuba, Cuba y Estados Unidos, relaciones cuba estados unidos
Deja un comentario