Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Rellenos para los glúteos: trampa mortal
- Ada Luz, la de la casa en el aire
- La agridulce batalla de dos costeños en la tierra de los zares | La pelea (3/3)
- Así fue el adios a Facundo Cabral
- Historia de un semáforo cualquiera: Luis Rojas, el vendedor ambulante
- La Chinita, el barrio que parió a Teófilo
- Los cheques agonizan, pero se resisten a morir en los bolsillos colombianos
- “Campeón es el que se rebela ante la derrota”, Jorge Valdano
- El Bosque de fábulas sin moraleja
- Mariana Pajón es un ejemplo para ganar medallas de oro empresariales
Archivo mensual: junio 2011
Dolores Salinas: los entierros son eternos en Palenque
Les comparto un texto para transportarnos a Palenque, un pedazo de África incrustado en Colombia. Alguna vez denominado por un colega como el «Laboratorio sónico del Caribe», en Palenque se conservan casi intactas las tradiciones, costumbres y forma de vida … Seguir leyendo
El Santos luruaquero que vende butifarras en Bogotá
Es muy difícil encontrarse un gato callejero en Bogotá. Resulta demasiado improbable que estas butifarras sean hechas con las colas de mininos, como advirtiera el mito que persigue al popular y tradicional embutido costeño en su tierra de origen. Es … Seguir leyendo
El candidato de la paz, en eterna campaña
La plaza principal de la capital del país está enmarcada por colosos de rocas opacas. Al fondo el Capitolio Nacional, al frente el Palacio de Justicia, a lado y lado la Catedral Primada y el Palacio Liévano. En medio de … Seguir leyendo
El general sale a exterminar a Charlie Cong
Comparto una lectura imprescindible para los interesados en el periodismo narrativo. De entrada condensa la historia en una frase, y deja la puerta abierta a la lectura. Luego, una sucesión de imágenes trepidantes, diálogos descarnados y unos cuantos detalles plagados … Seguir leyendo
El Muelle cayó por un tira y afloje de 70 años. Había una solución pero el Atlántico la desechó.
Desidia. Esa palabra se ha utilizado y reutilizado para hablar de la caída del Muelle de Puerto Colombia. El diccionario virtual Wordreference.com la define como negligencia, falta de cuidado y de interés. Pero, ¿de quién fue, y por qué? Los … Seguir leyendo
El viejo Muelle de Puerto, un supuesto ‘lomo fino’ servido
Es casi mediodía, y tiene el cuerpo enterrado en la arena de Puerto Colombia. Su protesta atrae a un grupo de curiosos, que le ofrecen bebidas para refrescarlo. Pero el estudiante de derecho Carlos Ariza se niega a recibirlas, como … Seguir leyendo
La arepae huevo en la era de la globalización
En el pecho ostenta uno de los más grandes símbolos de la cachaquidad, mientras pasa por su garganta uno de los más grandes símbolos de la costeñidad. Camilo Rueda es hincha del Independiente Santa fe y de la arepae’huevo. Sobre … Seguir leyendo
Élber Rodríguez y su cañón de voluntad
Saluda con fuerza estrechando los cuatro dedos de la única extremidad que le queda, la que le ha bastado para alzarse dos veces como campeón de natación, cursar seis semestres de Derecho, y escribir su historia en un libro titulado: … Seguir leyendo
Desechos hospitalarios en las playas
Un bañista de una playa del Atlántico sale a revisarse el pie por un pinchazo repentino. No se encuentra una espina de erizo incrustada, sino una vieja jeringa. EL HERALDO descubrió que la posibilidad de que eso le suceda a … Seguir leyendo
Vallenato en el páramo: un ventarrón de brisa helada
A cada verso, Armando Ramírez deja ver que la única caja que tiene es esa de madera que golpea entre las piernas. En el lugar de la caja de dientes solo queda una larga encía. Junto a dos viejos flacos … Seguir leyendo
Manuel Hernández, visto por Serrano
El primer curador de arte de Colombia ha convertido su apartamento en una curiosa galería; donde hay un sonriente Mickey Mouse de barro sodomizando a Minie por siempre, compartiendo espacio con un cóndor fornido y rectangular, un trompo de cobre, … Seguir leyendo