Archivo de la categoría: Letras

Los lugares del Nobel en la tierra de Moctezuma

Nadie sabe quién puso un bocadillo de guayaba en la puerta del último lugar en el mundo en que vivió Gabriel García Márquez, pero los cuatro policías que montan guardia dicen que cumple dos días aquí, en medio de siete … Seguir leyendo

Publicado en Crónicas, El Heraldo, Letras | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El Gabo periodista

La prosa de Gabriel García Márquez, por la cual ganó el premio Nobel de literatura en 1982, se forjó en las salas de redacción de los periódicos del país. Por eso cobra tanta relevancia su afirmación de que “el periodismo … Seguir leyendo

Publicado en Interés, Letras, Periodismo | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

“Uno que no pudo resistir a Borges fue García Márquez”, Ricardo Piglia

Seguramente usted ha conocido alguno de esos señores que hablan con entusiasmo de historia y literatura, citando nombres y escenas como si a todo el mundo le interesara. Así era Jorge Luis Borges, más allá de sus textos, en la … Seguir leyendo

Publicado en Entrevistas, Letras, Perfiles | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Periodismo dibujado

Los cómics y novelas gráficas desde hace rato vienen abordando temas históricos, pero lo que hace Joe Sacco es diferente. Es un documento periodístico, en el cual, los dibujos demuestran ser mucho más efectivos que las palabras, las tomas de … Seguir leyendo

Publicado en Críticas y opiniones, Cultura, Letras, Periodismo | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El proceso que vivimos, revisado

En el futuro, todos nos sorprenderemos viviendo los libros que Franz Kafka escribió. El viernes pasado tuve que rendir declaración ante la Procuraduría para la Vigilancia Administrativa en una diligencia disciplinaria contra 19 concejales de Soledad, Atlántico. Un proceso que … Seguir leyendo

Publicado en Comentarios, Críticas y opiniones, Letras | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Ataque a la memoria y defensa de la prostitución, en el Hay Festival

Ni el olvido ni la prostitución ni la pornografía son tan malos como los pintan, según las ideas de dos autores que la polémica sacó a flote, en medio del mar de palabras que se dijeron en los cuatro días … Seguir leyendo

Publicado en Comentarios, Críticas y opiniones, Cultura, Letras, NegOcio | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

«No me interesa añadir basura a la gran pila que se acumula en cada esquina», Andrés Felipe Solano

Andrés Felipe Solano vive en Corea del Sur a unos pasos del bar Golmok, cuya colección de LP lo convirtió en cliente fiel. Una vez a la semana se suma a una parrillada asiática de carne envuelta en hojas de … Seguir leyendo

Publicado en Entrevistas, Letras, NegOcio | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Descifrando el europeísmo argentino

Si le interesa la literatura latinoamericana, probablemente disfrutará las visiones y lecciones que ofrece ‘Respiración artificial’ sobre el aporte de los argentinos. Si, además, es de las legiones de lectores que se deleitan hurgando en la obra de Jorge Luis … Seguir leyendo

Publicado en Comentarios, Letras | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El arte de la guerra, ejemplificado con ferocidad

Wall Street está militarizado y en manos de China, la primera potencia económica global, que además es la principal benefactora de Estados Unidos, el nuevo tercer mundo. Todo en un futuro poco lejano y bastante posible, por cuenta del imperio … Seguir leyendo

Publicado en Comentarios, Letras | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Lo que hay detrás de las reputaciones

Cuando leí que era sobre el caricaturista político más influyente del país, me dije que sobre el tema me basta seguir a @Vladdo en Twitter. Leí luego que el personaje era un hombre capaz de causar la revocación de una … Seguir leyendo

Publicado en Comentarios, Letras | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Breves capturas de la evanescencia de Kawabata

Más allá de las novelas que le merecen su mayor reconocimiento, como ‘La casa de las bellas durmientes’ o ‘Mil grullas’, Yasunari Kawabata creó para sí un género literario con rasgos de cuentos o microrrelatos y una particular potencia poética, … Seguir leyendo

Publicado en Comentarios, Letras | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Retrato del hombre detrás de Semana

Afortunadamente a Felipe López Caballero le dio pereza hacer una fiesta, como siempre había hecho, para celebrar los 30 años de la revista Semana. Así nació este libro-entrevista del fundador y dueño de la influyente publicación, editado por Planeta y que … Seguir leyendo

Publicado en Comentarios, La República, Letras, Periodismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario