Dos primeras páginas para un día histórico

Portada doble  La República

La semana del 20 de noviembre de 2012 fue histórica para Colombia. Por un lado, el gobierno de Juan Manuel Santos ponía en firme un proceso de paz con la guerrilla de las Farc en La Habana, que decretaba un cese al fuego unilateral. Era el inicio de un camino que podría conducir al fin definitivo de un conflicto que ha desangrado al país por más de 40 años. Pero por el otro, el país perdía un 40% de su territorio en el mar Caribe frente a Guatemala, como consecuencia de un fallo del tribunal de La Haya. Nos quedamos con San Andrés y Providencia, pero dejamos ir parte esencial del mar de dónde se alimentan sus habitantes.

Esa semana, tuve la fortuna y la responsabilidad de estar encargado como el Editor Jefe del diario económico La República. Con el director y el consejo editorial, decidimos tomarnos la contraportada del periódico y abrir con dos primeras páginas. Por un lado destacamos los beneficios económicos del cese al fuego, y por el otro, ahondamos en la artillería jurídica y los caminos que podría tener el estado colombiano para apelar la decisión de La Haya y recuperar el mar perdido.

Una decisión audaz, que valió la pena y marcó un precedente, encabezada por el director Fernando Quijano. Tomada con apoyo de un equipo de editores entre los que, si mal no recuerdo, estaban Gonzalo Vivas, Nicolás Abrew, Paula Medina, Rogelio Vélez, María Paula Albán, Andrea Mancera y Johan Ochoa.

Acerca de Iván Bernal Marín

Editor y periodista con estudios en filosofía. “La libertad del cronista permite contar mejor la verdad”, EMcC.
Esta entrada fue publicada en Comentarios, Periodismo y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s