Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
Archivo de la categoría: Entretenimiento
Exhibicionismo, la última de los Rolling Stones
Una lengua de estilo muy carnoso y clásico emerge del vértice fucsia de una joven de abdomen plano, piernas torneadas y tanga verde fosforescente. La imagen es la invitación perfecta para un show-exposición titulado Exhibicionismo, que, sin embargo, no está … Seguir leyendo
Estéreo Picnic, tres días de música que mueven $20.000 millones
Con el Festival Estéreo Picnic 2014 se ponen en marcha tres días de conciertos al aire libre en los que la noche bogotana será iluminada por 41 estrellas de la música alternativa, que moverán más de $20.000 millones entre inversión y recaudo en … Seguir leyendo
«Decidí no competir con las grandes empresas, sino volverme partner», Natalia París
Todos la recuerdan por haber pasado por los lentes y pasarelas más importantes de Colombia, y despertar suspiros en varias generaciones, pero Natalia París es mucho más que eso. Su recorrido en el mundo de los negocios ya es mucho … Seguir leyendo
Detrás de Beyoncé, Bieber y 1D hay un duelo económico
La confirmación del concierto de Beyoncé, que llega después de los de Justin Bieber y One Direction (1D), convierte a Colombia en escenario de una competencia titánica de estrellas reinantes en el mundo de espectáculo, como había pasado el año … Seguir leyendo
InSide LR con Fernán Martínez
Entrevista completa con el empresario de espectáculos que trajo a Colombia a Paul McCartney, transmitida en vivo a través de la página web del diario La República http://www.larepublica.co el 17 de julio de 2013.
La Voz Colombia y Vives, ¿un caso de éxito empresarial?
Un reality es la fórmula más efectiva para relanzar una carrera musical que naufragó en el mar de los nuevos géneros; más que aliarse con marcas. Pero ¿Hasta qué punto la expresión artística es invadida por el marketing y el … Seguir leyendo
Dime qué te gusta y te diré de qué generación eres
¿Madonna o Lady Gaga? La respuesta dependerá de la preferencia personal de cada cual; y esta, a su vez, está intimamente ligada a un aspecto que nos determina a todos querámoslo o no: la edad.
Madonna, una empresa de US$500 millones al año
¿De dónde sale esa cifra? Se calcula que la estadounidense de 54 años, que ha hecho vibrar en las pistas de baile a más de tres generaciones, ganará este año más de US$500 millones, por cuenta de su gira y … Seguir leyendo