Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Historia de un semáforo cualquiera: Luis Rojas, el vendedor ambulante
- Los titanes del color (Reunión en Barranquilla)
- Ada Luz, la de la casa en el aire
- 2:30 am, una prostituta baila frente a los clientes en Cartagena
- Rellenos para los glúteos: trampa mortal
- La agridulce batalla de dos costeños en la tierra de los zares | La pelea (3/3)
- Ni los gobiernos ni las ONG están a la talla de las necesidades: Jon Lee Anderson
- Liliana Saumet: la chica de fuego
- Así fue el adios a Facundo Cabral
- El Santos luruaquero que vende butifarras en Bogotá
Archivo de la etiqueta: iván bernal marín
El plateño que pelea por dos títulos en Rusia | El pesaje (2/3)
Cuando el anunciador llamó a la báscula al campeón intercontinental de boxeo en peso supergallo, el costeño monarca de la categoría en la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y principal contendiente para el flamante cinturón de la Organización Mundial de … Seguir leyendo
Lo que hay en Ponedera
En Ponedera hay un aviso con su nombre a la entrada. Hay una tortuga en la letra O, unos tomates en la D y unas mazorcas en la A. Hay una historiadora que dice que ese es solo su apodo, … Seguir leyendo
La visita de Obama desde la casa de un héroe de la Revolución
Al fondo de uno de los edificios descascarados en La Habana Vieja, al final de un corredor encharcado, hay un ‘héroe anónimo’ de la Revolución cubana en camisilla, pantaloneta y chancletas. “Ay, súbele el volumen, viejo”, le pide su esposa … Seguir leyendo
Exclusiva: Las coordenadas de la polémica del Galeón San José
El mapa del tesoro más grande en la historia de Colombia ya estaba escrito, 30 años antes de que el Gobierno hiciera el anuncio oficial de que lo encontró. O, al menos, tenía una primera versión que data de 1982, … Seguir leyendo
«Hay que seguir haciendo cine como acto de resistencia», César Acevedo
César Acevedo, ganador de la Cámara de Oro en el Festival de Cannes 2015, dice sobre su trabajo que «no se puede quedar uno cómodo pensando que ya la hizo».
En el corazón negro de La Habana persiste el escepticismo
Encontrar el corazón de La Habana es una tarea imposible. Tras 200 años de mescolanzas en su ADN, la ciudad tiene demasiados, como una vaca colosal.
El fantasma de las vacunas de El Carmen de Bolívar
Carmen querido, tierra de amores, hay sombras y pesadillas bajo tu cielo. De nada sirve que te escondas entre las faldas verdes de los Montes de María. Se corre la voz de lo que está pasando aquí abajo, en la … Seguir leyendo
«Mi hija carga desde los 4 años el nombre de ‘víctima'», Nelly Orozco #PorLaReconciliación
Nelly Orozco escribe derechos de petición para la gente que le paga. Así subsiste con su hija, a 13 años del asesinato de su esposo. Aprovecha a diario sus conocimientos en jurisprudencia y redacción, herencia de los cinco semestres de … Seguir leyendo