Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Historia de un semáforo cualquiera: Luis Rojas, el vendedor ambulante
- Los titanes del color (Reunión en Barranquilla)
- Rellenos para los glúteos: trampa mortal
- Ada Luz, la de la casa en el aire
- 2:30 am, una prostituta baila frente a los clientes en Cartagena
- La agridulce batalla de dos costeños en la tierra de los zares | La pelea (3/3)
- El viejo Muelle de Puerto, un supuesto 'lomo fino' servido
- Manuel Hernández, visto por Serrano
- Liliana Saumet: la chica de fuego
- Así fue el adios a Facundo Cabral
Archivo del Autor: Iván Bernal Marín
Fotos y video: El efecto Tayrona
El parque Tayrona es un lugar perfecto para ver las estrellas y escuchar a la madre Tierra. Se oyen los gemidos que hace cuando se mueve. La noche es poblada por el brillo a un millón de años luz. El … Seguir leyendo
El día que no se firmó la paz en La Habana
Alfredo D. Pérez, periodista de Radio Habana Cuba. El dominó en Cuba llega hasta el doble nueve, tres familias de fichas más que en Colombia. Eso suma 55: 10 para cada jugador y 15 “se duermen”, no entran al juego. … Seguir leyendo
La visita de Obama desde la casa de un héroe de la Revolución
Al fondo de uno de los edificios descascarados en La Habana Vieja, al final de un corredor encharcado, hay un ‘héroe anónimo’ de la Revolución cubana en camisilla, pantaloneta y chancletas. “Ay, súbele el volumen, viejo”, le pide su esposa … Seguir leyendo
Exclusiva: Las coordenadas de la polémica del Galeón San José
El mapa del tesoro más grande en la historia de Colombia ya estaba escrito, 30 años antes de que el Gobierno hiciera el anuncio oficial de que lo encontró. O, al menos, tenía una primera versión que data de 1982, … Seguir leyendo
Detrás del naufragio del San José no solo están España, Estados Unidos y otros países. Una parte esencial de la disputa está en Barranquilla, como ha quedado patente en las gestiones que desde esta ciudad viene emprendiendo el abogado Danilo Devis Pereira … Seguir leyendo
El Heraldo, #82AñosDeHistorias
«Hay que seguir haciendo cine como acto de resistencia», César Acevedo
César Acevedo, ganador de la Cámara de Oro en el Festival de Cannes 2015, dice sobre su trabajo que «no se puede quedar uno cómodo pensando que ya la hizo».
Exhibicionismo, la última de los Rolling Stones
Una lengua de estilo muy carnoso y clásico emerge del vértice fucsia de una joven de abdomen plano, piernas torneadas y tanga verde fosforescente. La imagen es la invitación perfecta para un show-exposición titulado Exhibicionismo, que, sin embargo, no está … Seguir leyendo