Spider Jerusalem sentencia:
El periodismo es una pistola. Solo lleva una bala, pero si apuntas bien, no hace falta más. Le puedes volar una rodilla al mundo.Iván Bernal Marín
(1984) Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con especialización en Filosofía contemporánea de la Universidad del Norte y título de Comunicación social de la Universidad Autónoma del Caribe. Editor Jefe de El Heraldo (Barranquilla, Colombia) entre 2014 y 2017, tiempo durante el cual el periódico obtuvo cuatro premios nacionales Simón Bolívar. Fue creador del espacio #SesionesEH y productor general del canal de YouTube. Entre 2012 y 2014 fue editor de la sección NegOcio -cultura, tendencias y deportes – del diario económico La República. Ha colaborado con las revistas El Malpensante, SoHo, Semana y Dinero. Escribe para el portal argentino Infobae.com. Autor del blog humorístico Vergonymous. Becario de la FNPI. Dos veces ganador del premio de la revista Semana al periodismo regional. Galardonado en 2011 por la Society of News Designs, SND, con el premio a la excelencia.
E-mail: ibernalmarin@gmail.com
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArtículos más populares
- Un foco de la Independencia inspirado en el Caribe
- Un recorrido por el país del baile afro
- Volar un avión es más relajado que un carro
- El Santos luruaquero que vende butifarras en Bogotá
- Estos dedos practican abortos
- Alexandra Pumarejo: autora de un manual para princesas de armas tomar
- Lo que hay en Ponedera
- Los titanes del color (Reunión en Barranquilla)
- Diez joyas en el archivo digital de Gabriel García Márquez
- Smaug, el dragón del Hobbit, es el personaje más rico del mundo ficticio
Archivo diario: julio 21, 2014
El vallenato y la magia se impusieron al dolor en el funeral de Gabo
Más de cuatro horas de fila había que esperar para entrar al Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México y acercarse a tres metros de las cenizas de Gabriel García Márquez. Miles lo hicieron. Se encontraron con una banda sonora … Seguir leyendo
«Gabo se dedicó a releerse»: embajador José Gabriel Ortiz.
Hay un antílope y una gacela disecados, una foto con rifle ante una pila de faisanes, un globo terráqueo, una lupa, un daguerrotipo. Todo en el salón apunta a un cazador, a excepción de tres premios Tv y Novelas y … Seguir leyendo
Los lugares del Nobel en la tierra de Moctezuma
Nadie sabe quién puso un bocadillo de guayaba en la puerta del último lugar en el mundo en que vivió Gabriel García Márquez, pero los cuatro policías que montan guardia dicen que cumple dos días aquí, en medio de siete … Seguir leyendo
Los mexicanos quieren a Gabo tanto como los cataqueros
Lo primero que salta a la vista al llegar a Ciudad de México es que no se parece a ninguna ciudad del Caribe, terreno natural donde la obra de Gabriel García Márquez nació, creció y se reprodujo hasta la inmortalidad. … Seguir leyendo
El Nobel, recordado por un buen amigo
Ramiro De La Espriella recuerda el amarillo en el amanecer literario de Gabriel García Márquez. No por las mariposas de Macondo, que apenas revoloteaban en su imaginación. Sino porque, en la realidad, lucía el color como un habitante más del … Seguir leyendo
El Gabo periodista
La prosa de Gabriel García Márquez, por la cual ganó el premio Nobel de literatura en 1982, se forjó en las salas de redacción de los periódicos del país. Por eso cobra tanta relevancia su afirmación de que “el periodismo … Seguir leyendo
Los primeros párrafos de Gabo
Gabriel García Márquez parecía capaz de construir un párrafo interminable, sin que la atención del lector se perdiera. Algunos se prolongaban por página y media. Y quizá como herencia de sus días como periodista cronista, comenzaba sus novelas con fuertes … Seguir leyendo
Colombia, entre los países con una libertad de prensa apenas «parcial»
Colombia se encuentra en el puesto 115 entre 197 países evaluados en el ranking de Libertad de Prensa de Freedom House, organización no gubernamental de investigación. El estudio publicado el 1 de mayo de 2014 señala, además, que la independencia de los … Seguir leyendo