Comunicación 2.0 para el posconflicto

Ponencia “Comunicación 2.0 para el posconflicto” presentada por el editor jefe de EL HERALDO, Iván Bernal Marín, en el octavo congreso internacional “Comunicación y Realidad”, celebrado en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, de la Universidad Ramón Llull, en Barcelona en junio de 2015.
La ponencia formó parte de la conferencia “Negotiating (In)Visibility: Managing Attention in the Digital Sphere.

Abstract:

Colombia afronta uno de los procesos más importantes de su historia, la posibilidad de ponerles fin a 50 años de conflicto interno. Un momento histórico que viene apalancado por el mejoramiento de sus indicadores económicos y sociales, y cuyas posibilidades se ven potenciadas ante la coyuntura que atraviesan los países en vías de desarrollo: la creciente penetración de internet entre la población y el ascenso de las tecnologías de comunicaciones como medio de información. Uno de los mayores retos que el posconflicto le plantea a la sociedad es la reconciliación. Exige del periodismo nuevas dinámicas, enfoques y narrativas más ágiles y cercanas, que reflejen la realidad que empieza a construirse entre todos los actores, víctimas y victimarios. Esto reclamará cada vez más que ellos contribuyan al relato definitivo de lo sucedido en los años de violencia, para que no se repita. Las herramientas digitales serán claves, pero es crucial que incorporen los valores que atraviesan al periodismo de siempre. El equilibrio y la profundidad deben reconciliarse con la inmediatez y la interactividad. Los principios siguen vigentes, solo hay que reinventarlos.

 

A continuación comparto un ejercicio que procuró recoger algunos de los valores expuestos en la ponencia, grabado con un celular en un recorrido entre Barranquilla y Riohacha, La Guajira. En su momento, los vídeos fueron transmitidos en vivo a través de la aplicación Periscope. Luego fueron unidos con el editor de YouTube.

Acerca de Iván Bernal Marín

Editor y periodista con estudios en filosofía. “La libertad del cronista permite contar mejor la verdad”, EMcC.
Esta entrada fue publicada en Alternativa-Mente, Interés, Periodismo, Viajes, Videos y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s